El Encuentro Nacional es un espacio para tender puentes entre los diversos sectores de la sociedad y construir un diálogo sobre la situación actual, acciones y retos de México plasmados en la Sexta Comunicación Nacional de Cambio Climático.
Programa
Horario | Detalles de Evento |
---|---|
8:45 a 9:15 | Inauguración
Maestro de ceremonias: Lic. Rodrigo Fernández Borja, Director de Comunicación Social y Divulgación, INECC Entrada por registro a miembros del SINACC e invitados. |
9:30 a 15:30 | Presentación de la Sexta Comunicación Nacional a miembreos del Sistema Nacional de Cambio Climático e invitados especialesEntrada por registro a miembros del SINACC e invitados |
Horario | Detalles del Evento | |
---|---|---|
8:45 a 9:00 | Registro de asistentes |
|
9:00 a 9:15 |
Palabras de bienvenida
|
|
9:15 a 9:45 |
Contexto de la Sexta Comunicación Nacional de Cambio Climático y sus principales hallazgosPonentes:
|
|
9:45 a 9:55 | Sesión de preguntas | |
9:55 a 10:25 |
Clima en México, actual y futuroLa situación actual de nuestro país ante este fenómeno y sus consecuencias frente a los posibles escenarios a corto, mediano y largo plazo.Ponentes:
|
|
10:25 a 10:35 | Sesión de preguntas | |
10:35 a 11:05 |
Presentación del Atlas Nacional de Vulnerabilidad al Cambio Climático (ANVCC)Presentación del ANVCC como herramienta que muestra la vulnerabilidad territorial actual y potencial de México ante los impactos del cambio climático, y con la cual se podrá apoyar la toma de decisiones en materia de adaptación al cambio climático y de planeación del desarrollo.Ponentes:
|
|
11:05 a 11:15 | Sesión de preguntas | |
11:15 a 11:45 |
Economía del cambio climático y escenarios climáticos de largo plazoEstimación de los impactos económicos que el cambio climático tendría, en distintas escalas temporales y espaciales, de diversas actividades económicasPonentes:
|
|
11:45 a 11:55 | Sesión de preguntas | |
11:55 a 12:45 |
La conservación de ecosistemas acuáticos y terrestres y su importancia ante el cambio climáticoEl papel de los ecosistemas acuáticos y terrestres para la adaptación y mitigación del cambio climáticoPonentes:
|
|
12:45 a 12:55 | Sesión de preguntas | |
12:55 a 13:40 |
La seguridad hídrica y alimentaria y sus amenazas ante el cambio climáticoPosibles efectos del cambio climático en los recursos hídricos y en los sectores de alimentos. Retos para garantizar la seguridad hídrica y alimentaria del país mediante la gestión integral cuencas, así como la conservación de la biodiversidad y de los suelos.Ponentes:
|
|
13:40 a 13:50 | Sesión de preguntas | |
13:50-14:30 |
Ciudades sustentables: plataforma de conocimientoSuministro de servicios de información, asesoría y vinculación a tomadores de decisiones y a la sociedad, para abordar las problemáticas urbanas bajo premisas de crecimiento verde con instrumentos para la mitigación y la adaptación al cambio climático, así como para determinar la sustentabilidad de las ciudadesPonentes:
|
|
14:30-14:40 | Sesión de preguntas | |
14:40 a 15:00 |
Ciclo de Cortometrajes “Comunidades en acción ante el cambio climático”A nuevos tiempos, nuevas acciones (martes)
Documental / México / 2017 / 10:25 min. Muestra de las acciones implementadas a través del proyecto "Adaptación en humedales costeros del Golfo de México ante los impactos del cambio climático", coordinado por el INECC para reducir la vulnerabilidad de comunidades asentadas en humedales costeros de los sitios: Laguna de Alvarado, Veracruz; Sistema Lagunar Carmen-Pajonal-Machona, Tabasco; y Humedal de Punta Allen en la Reserva de la Biosfera de Sian Ka'an, Quintana Roo. |
|
15:00 a 15:40 | Comida | |
15:40 a 16:30 |
Calidad del aire, salud y cambio climáticoDiagnóstico y propuesta sobre la correlación entre variabilidad climática, calidad del aire y sus impactos en la saludPonentes:
|
|
16:30 a 16:40 | Sesión de preguntas | |
16:40 a 17:30 |
Agenda 2030: ODS y cambio climático
Pensar en desarrollo sustentable es pensar en cambio climático, y cada uno de los 17 ODS tiene un vínculo con estrategias de adaptación y/o mitigación que deben desarrollarse en sinergia entre sí y con otras estrategias, para optimizar recursos y resultados de impacto múltiple. |
|
17:30 a 17:40 | Sesión de preguntas | |
17:40 a 19:30 |
Proyección de película documental
Nahui Ollin, Sol de Movimiento. México / 2017 / 68 min. Dirección: Antonino Isordia, Carlos Armella, Gustavo M. Ballesté, Eleonora Isunza, Michelle Ibaven, Sergio Blanco, Teresa Camou. A través de la mirada de distintos realizadores Nahui Ollin, sol de movimiento explora varios puntos de México para revelar como el cambio climático ha ido avanzando en uno de los países con mayor biodiversidad a nivel mundial. Corales, mares, manglares, ríos, montañas, campos y ciudades han sido testigos del avance de lo que puede representar la mayor amenaza para la humanidad en esta era. A través de las voces de los habitantes en distintos puntos del país, seremos testigos de la adaptación así como de la mitigación que se realiza en sus comunidades. Una película coral que revela el silencioso avance del cambio climático que es un reflejo de otros lugares en el planeta. |
Horario | Detalles del Evento | |
---|---|---|
8:45 a 9:00 | Registro | |
9:00 a 9:40 |
Avances en el marco institucional de México ante el cambio climáticoPonentes:
|
|
9:40 a 9:50 | Sesión de preguntas | |
9:50 a 10:30 |
Inventario Nacional de Emisiones de Gases y Compuestos de Efecto Invernadero (INEGYCEI)Presentación y reflexión de los resultados del último INEGYCEIPonentes:
|
|
10:30 a 10:40 | Sesión de preguntas | |
10:40 a 11:30 |
Presente y futuro de la mitigación del cambio climáticoPerspectiva multisectorial sobre las acciones y avances desde diversos sectores sociales para lograr las metas de México en cuanto a mitigación.Ponentes:
|
|
11:30 a 11:40 | Sesión de preguntas | |
11:40 a 12:20 |
Acciones en México de adaptación ante el cambio climáticoEnfoques y acciones de adaptación que se han implementado o impulsado desde diversas instancias públicas y sociales, con el propósito de disminuir el riesgo y vulnerabilidad de las poblaciones humanas y la biodiversidad ante los efectos adversos del cambio climático, así como sus colaboraciones a las CNDPonentes:
|
|
12:20 a 12:30 | Sesión de preguntas | |
12:30 a 13:00 |
Los retos ambientales y climáticos en la MegalópolisReflexión sobre las ciudades como grandes emisores y a la vez su creciente vulnerabilidad al cambio climático.Ponentes:
|
|
13:00 a 13:10 | Sesión de preguntas | |
13:14 a 13:44 | SIMULACRO | |
13:50 a 14:30 |
Manejo integrado del paisaje para la adaptación y mitigación del cambio climáticoAvances y retos en el manejo integrado del paisaje como estrategia de adaptación al cambio climático.Incorporación de criterios de cambio climático en instrumentos de planeación territorial Ponentes:
|
|
14:30 a 14:40 | Sesión de preguntas | |
14:40 a 14:50 |
Ciclo de Cortometrajes “Comunidades en acción ante el cambio climático”Bosques, aliados contra el cambio climático Documental / México / 2015 / 11 min.Dirección: Manfred Meiners Documental sobre la gente que día a día cuida los bosques y selvas de México y contribuyen de esta manera a la lucha contra el cambio climático en el planeta. Segundo lugar de EcoFilm 2015. |
|
14:40 a 14:50 | Comida | |
15:30 a 16:10 |
Instrumentos económicos para enfrentar el cambio climáticoMedidas económicas que buscan transformar los hábitos de producción y consumo a través de incentivos para reducir el impacto de las actividades antrópicas.Ponentes:
|
|
16:10 a 16:20 | Sesión de preguntas | |
16:20 a 17:00 |
Presentación de avances en cuanto acciones ante el cambio climático; Jalisco, Yucatán, Coahuila y CDMXAvances y retos de la gestión estatal en México desde diversas perspectivas y contexto ante la adaptación y mitigaciónPonentes:
|
|
17:00 a 17:10 | Sesión de preguntas |
Horario | Detalles del Evento | |
---|---|---|
9:00 a 9:15 | Registro | |
9:50 a 10:00 |
El cambio climático y sus impactos en Latinoamérica y en el mundoDiagnóstico y reflexión sobre el impacto del cambio climático en la región Ponentes:
|
|
10:00 a 10:10 | Sesión de preguntas | |
10:10 a 10:40 |
Desarrollo de políticas públicas a partir de la evaluación de la política nacional de cambio climáticoRetos y oportunidades de la evaluación de las políticas públicas climáticas en MéxicoPonentes:
|
|
10:40 a 10:50 | Sesión de preguntas | |
10:50 a 11:20 |
Mecanismos de financiamiento para el cumplimiento de los compromisos de México ante el cambio climáticoEsfuerzos nacionales que aportan elementos al avance internacional para articular el financiamiento y enfrentar el cambio climáticoPonentes:
|
|
11:20 a 11:30 | Sesión de preguntas | |
11:30 a 12:10 |
Innovación tecnológica para el cambio climáticoLa importancia de fomentar la innovación para lograr las metas de México ante el cambio climáticoPonentes:
|
|
12:10 a 12:20 | Sesión de preguntas | |
12:20 a 13:00 |
Fortalecimiento de capacidades para la adaptación al cambio climático: enfoques, oportunidades y retosDiferentes enfoques para el análisis y la aplicación de acciones dirigidas al fortalecimiento de capacidades vinculadas a la adaptación al cambio climático y reconocimiento de los vacíos y las oportunidades en la materia, ante diversos contextos territoriales y actores socialesPonentes:
|
|
13:00 a 13:10 | Sesión de preguntas | |
13:10 a 13:50 |
Retos del desarrollo económico bajo en carbonoFortalezas, debilidades y áreas de oportunidad económicas, sociales y ambientales para integrar al país dentro de una trayectoria de economía verdePonentes:
|
|
13:50 a 14:00 | Sesión de preguntas | |
14:00 a 14:40 |
El crecimiento verde en MéxicoCrecimiento y desarrollo económicos paralelos al cuidado de los bienes naturales que proporcionan los recursos y los servicios ambientales de los cuales depende nuestro bienestar por medio de inversión e innovación que apuntalen el crecimiento sostenido y abran paso a nuevas oportunidades económicas.Ponentes:
|
|
14:40 a 14:50 | Sesión de preguntas | |
14:50 a 15:15 | ||
15:15 a 15:50 | Comida | |
15:50 a 16:30 |
Océanos y cambio climáticoEl papel e importancia de los océanos y mares en el clima, y perspectivas para la agenda climática nacional y globalPonentes:
|
|
16:30 a 16:40 | Sesión de preguntas | |
16:40 a 17:30 |
Igualdad de género y adaptación al cambio climático. Desafíos y nuevas propuestasAvances y retos para transversalizar el enfoque de género en las políticas sectoriales vinculadas a la adaptación al cambio climáticoPonentes:
|
|
17:30 a 17:40 | Receso | |
17:40 a 18:10 |
#El Cambio Climático Nos Toca, desarrollo de una comunicación sobre la sustentabilidad y el cambio climático para MéxicoReflexión sobre la importancia de una comunicación y sensibilización ciudadana para lograr una cultura climática en México, desde las buenas prácticas para la adaptación y mitigación en diversos contextos socioambientalesPonentes:
|
|
18:10 a 18:20 | Sesión de preguntas | |
18:20 a 19:00 |
La educación y divulgación desde un enfoque de derechos ante el cambio climáticoLa educación formal y no formal como un recurso necesario en la generación de agentes de cambio ante los nuevos tiempos.Ponentes:
|
|
19:00 a 19:10 | Sesión de Preguntas | |
19:20 | Clausura |

Fecha
lunes 17 al jueves 20 de septiembre de 2018
Contacto
Agenda del evento
Comparte este evento
